¿Qué son las organizaciones inteligentes?
Susana Gómez Foronda nos indica en su libro cómo deberían funcionar aquellas organizaciones que quieren llegar a ser exponenciales y nos invita a hacerlo a través de la modificación de su cultura, equipos o grupos de trabajo y liderazgo.
Nos habla de muchísimas cosas y para ello invito a leerlo. Ya veis que he tomado varios apuntes y señalado los aspectos que más me gustan del libro como referencia.
En este caso quería comentar la importancia de añadir a la cultura de la organización dos aportes que a priori pudieran parecer antagónicos y es la de encontrar el equilibrio entre lo que hacemos y el propósito de nuestra empresa (corto y largo plazo): como ella misma define, cuando respiramos hacemos dos funciones incompatibles pero necesarias entre ellas (inspirar y expirar).
No podemos dejar de lado nuestros objetivos a corto plazo para funcionar como organización ni tampoco nuestro propósito para conseguir aquello que nos hemos propuesto como “empresa” de nuestra organización
#trabajo#liderazgo#cultura#equiposdetrabajo#equiposdealtorendimiento#gruposdetrabajo#culturaágil
Y aunque piensa que no, estoy convencido que si le echa un ojo a la cultura ágil (no a SCRUM ni a Kanban ni cualquier framework) en profundidad verá más coincidencias que diferencias 😉
Muy buen libro.
